El prototipo original se denominó Cheetah -guepardo-. Tenía un aspecto muy agresivo y robusto y lo más llamativo era que tenía el motor colocado en posición central, un V8 Chrysler para más señas. Este primer prototipo fue destruido durante las pruebas realizadas por el Ejército Estadounidense, por lo que Lamborghini construyó una segunda unidad bajo el nombre LM 001, de similar aspecto, pero con motor AMC. Reseñar como curiosidad que la juguetera Hasbro realizó un vehículo muy parecido al Cheetah para su serie de figuras de acción GI Joe.
El Ejército de EEUU rechazó finalmente la propuesta de Lamborghini alegando que la colocación del motor en posición central hacían al vehículo poco apto para los propósitos a los que se le quería someter. No obstante, en Lamborghini decidieron seguir adelante con el proyecto y adaptarlo a una versión civil. Al fin y al cabo, la propuesta de un gran y lujoso todoterreno ya funcionaba bien en EEUU y la llegada del Range Rover al mercado europeo había sido bien recibida, por tanto, en Lamborghini estaban dispuesto a lograr su parte del pastel.
Un tercer prototipo denominado LMA 002 desplazaba la posición del motor hacia delante y en su caso se le instaló el mismo V12 del deportivo Countach. Tras un tiempo de desarrollo y correcciones, el vehículo 4x4 de lujo de Lamborghini se presenta ante el público en el Salón de Bruselas de 1986 bajo la denominación LM 002. Seguía teniendo un aspecto muy rudo y aventurero y llamaba la atención su parte trasera descubierta, con un estilo semi-pick up. El interior era otra cosa y no le faltaba un sólo detalle: tapicería y revestimientos de cuero, inserciones en madera, ventanas tintadas con elevalunas eléctricos, aire acondicionado y un sofisticado equipo de música de alta fidelidad.
El motor era el mismo V12 de 5.2 litros del Countach Quattrovalvole, con una potencia de 455 CV de potencia. En opción y para los más exigentes Lamborghini ofrecía la posibilidad de equipar al LM 002 con un V12 de mayor tamaño, de 7.2 litros, un motor que se empleaba en las competiciones de lanchas fuera borda Clase 1, la denominada 'F1 del Mar'. El LM 002 era el 4x4 más potente del mercado y para trasladar semejantes niveles de potencia al suelo, Pirelli desarrolló unos neumáticos específicos denominados Scorpion del tipo anti pinchazos -Run Flat-. Estas ruedas se ofrecían con dos dibujos, uno mixto para campo y carretera, y otro para la arena del desierto.
Hay que resaltar también la conexión española del Lamborghini LM 002, pues sus carrocerías se producían en la empresa Irizar, un especialista en vehículos industriales con sede en la autonomía del País Vasco famoso por sus autobuses. Irizar enviaba las carrocerías de los LM 002 ya terminadas a Santa Ágata donde terminaba su ensamblaje final.
La vida comercial del LM 002 terminó en 1993 después de unas 301 unidades producidas. Las últimas 60 fueron una edición especial para el mercado americano bajo la denominación LM Americam. Esta serie se presentó en el Salón de Detroit de 1992 y era reconocible por sus llantas OZ, parachoques cromados, interior especial y otros aditamentos exteriores.
La mayoría de los LM 002 fue a parar a clientes especiales, como no podía ser de otra manera en uno de los coches más caros de su tiempo. Su propietario más célebre fue el actor Silvester Stallone, el cual hizo mucha publicidad del coche, recibiendo así el apodo oficioso de 'RamboLambo'. La unidad adquirida por el Sultán de Brunei tenía una carrocería especial con la parte trasera cubierta tipo Station Wagon realizada por el especialista Salvatore Diomante. Otros propietarios célebres fueron Uday Hussein, hijo del dictador iraquí Sadam Hussein; o el también sátrapa sirio Bashar Al Assad, recientemente derrocado y cuyo LM 002 pudo verse en unos videos publicados en los noticiarios con su inmensa colección de coches de lujo y deportivos. El coche de Uday Hussein fue reventado por el Ejército Americano con una prueba de bomba cuando su familia fue derrocada tras la segunda guerra de El Golfo. Se dice que algunas unidades recibieron especificaciones militares y prestaron servicio en Arabia Saudí y en la Libia de Gadafi, pero no hay confirmación oficial sobre ello.
Hubo dos unidades del LM 002 que recibieron una preparación específica para comertir en los raids. Una de ellas, de color blanco y pilotada por el legendario Sandro Munari, participó en los ralles de Los Faraones en Egipto, y en Grecia. Una segunda unidad de color naranja fue gestionada por el equipo privado suizo World LM Racing Team.
La miniatura que protagoniza esta entrada es una referencia de Minichamps que puede datar de la primera década de este siglo. Minichamps cuenta con varias referencias del LM 002, esta en negro, en gris plata o naranja, entre otras. En la web del fabricante teutón ya rezan como descatalogadas pero lo cierto es que aún pueden encontrarse muchas unidades en el mercado, tanto nuevas como de segunda mano. La miniatura, como todo buen Minichamps es de lo mejorcito que podemos encontrar realizado en diecast y aún pese a sus años luce perfectamente y nada tiene que envidiar a otras creaciones en resina. El molde es correcto en formas y proporciones y goza de un acabado de muy buena calidad. Quizás esta referencia en color negro es la más aburrida de todo porque no se perciben bien los contrastes de su carrocería como en otras versiones, pero bueno, muchas veces los coleccionistas debemos conformarnos con los que se nos pone por delante.
Y es que lo cierto es que esta miniatura llega al fin a la colección de 'El Kekomóvil' tras muchos años de posponer su compra. Si bien recuerdo con mucha nostalgia este coche, que he tenido oportunidad de verlo en vivo, y que en mi niñez tuve juguetes del mismo y alucinaba cuando lo veía en las revistas, especialmente junto a Stallone, es una compra que para mi colección siempre retrasaba y que en los últimos años cuando más me han interesado modelos a escala de vehículos 4x4 y SUV, pues al final he podido formalizar al poder adquirirlo de forma presencial, que es la manera en que muchas veces terminas comprando esa miniatura que tanto retrasamos.